Estas son algunas recomendaciones generales que hacemos para la enseñanza del tema fracciones que sintetizan lo trabajado en el curso:
- Presentar situaciones variadas que impliquen los distintos usos de las fracciones en base a distintos contextos. No centrarse en la enseñanza de la relación parte-todo
- Dejar que los alumnos se expresen en forma oral y escrita con el lenguaje coloquial e incentivar el dibujo como apoyo para la comprensión de los conceptos implicados en las situaciones dadas. No apresurar el uso de la simbolización al comienzo del ciclo
- Comenzar a trabajar fracciones con las fracciones más usuales y sus equivalencias. No empezar por las más complicadas.
- No imponer los algoritmos de las operaciones, sino que hay que cargar de sentido las mismas a través de problemas variados.
En relación con el trabajo en el aula
Para promover los aprendizajes matemáticos necesarios y con sentido merecen especial
atención las relaciones que establecemos los docentes con los alumnos y las que promovemos en los alumnos entre sí.
En este sentido es necesario que los docentes alentemos:
- la participación de todos los alumnos en la solución de las situaciones dadas. (Si un problema es lo suficientemente abierto e interesante para ellos todos tendrán algo para hacer o decir al respecto)
- la experimentación, discusión y comprobación de resultados con diferentes recursos y procedimientos
- la explicación y justificación de lo realizado, compartiendo sus estrategias con toda la clase, deteniéndose el docente tanto en el lenguaje oral y escrito utilizado por ellos,como en sus dibujos y simbolizaciones numéricas.
- el respeto y escucha de los aportes de los compañeros,
- las preguntas de los alumnos acerca de lo no comprendido.
Obra colectiva de los docentes de la Red de escuelas de Campana. (Agosto 2001). “La enseñanza de las fracciones en el 2do ciclo de la Educación General Básica”. Módulo 2. Serie Aportes al Proyecto Curricular Institucional.
Consultado 22 de agosto de 2011, en www.gpdmatematica.org.ar/publicaciones/fraccionesmodulo2.pdf
- Presentar situaciones variadas que impliquen los distintos usos de las fracciones en base a distintos contextos. No centrarse en la enseñanza de la relación parte-todo
- Dejar que los alumnos se expresen en forma oral y escrita con el lenguaje coloquial e incentivar el dibujo como apoyo para la comprensión de los conceptos implicados en las situaciones dadas. No apresurar el uso de la simbolización al comienzo del ciclo
- Comenzar a trabajar fracciones con las fracciones más usuales y sus equivalencias. No empezar por las más complicadas.
- No imponer los algoritmos de las operaciones, sino que hay que cargar de sentido las mismas a través de problemas variados.
En relación con el trabajo en el aula
Para promover los aprendizajes matemáticos necesarios y con sentido merecen especial
atención las relaciones que establecemos los docentes con los alumnos y las que promovemos en los alumnos entre sí.
En este sentido es necesario que los docentes alentemos:
- la participación de todos los alumnos en la solución de las situaciones dadas. (Si un problema es lo suficientemente abierto e interesante para ellos todos tendrán algo para hacer o decir al respecto)
- la experimentación, discusión y comprobación de resultados con diferentes recursos y procedimientos
- la explicación y justificación de lo realizado, compartiendo sus estrategias con toda la clase, deteniéndose el docente tanto en el lenguaje oral y escrito utilizado por ellos,como en sus dibujos y simbolizaciones numéricas.
- el respeto y escucha de los aportes de los compañeros,
- las preguntas de los alumnos acerca de lo no comprendido.
Obra colectiva de los docentes de la Red de escuelas de Campana. (Agosto 2001). “La enseñanza de las fracciones en el 2do ciclo de la Educación General Básica”. Módulo 2. Serie Aportes al Proyecto Curricular Institucional.
Consultado 22 de agosto de 2011, en www.gpdmatematica.org.ar/publicaciones/fraccionesmodulo2.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario