Los errores más frecuentes al enseñar fracciones son:
• Se centran en el conteo de partes, priorizando el número de partes y no la relación entre la parte y el todo.
• No se trabaja la independencia de la forma.
• No se trabaja con fracciones mayores que la unidad.
• No tiene en cuenta la necesaria equidad de las partes.
• No se hace hincapié en la relación número de partes y tamaño de las mismas.
• No se representan distintas fracciones en una misma unidad.
• Mecanización de las operaciones.
• Descontextualización del concepto.
• Desvinculación con los distintos tipos de expresiones de los racionales.
Errores más frecuentes en el aprendizaje:
• Equivalencia de fracciones (modelo aditivo en numerador y denominador).
• Suma y resta (suma independiente de numeradores y denominadores. Halla el común denominador pero no modifica numeradores).
• Multiplicación y división (mezcla algoritmos de suma con los de multiplicación, dividen separadamente numeradores y denominadores).
• Representación de fracciones, no respetan el tamaño de la unidad y de las partes.
• Confunden línea fraccionaria con coma.
• No relacionan las equivalentes escrituras de un número racional.
Diferentes formas que implican la expresión fraccionaria:
La fracción como expresión que vinculara parte con el todo (continuo o discontinuo)
La fracción como reparto equitativo
La fracción como razón
La fracción como división indicada (probabilidad, decimales)
La fracción como un punto de la recta numérica
La fracción como operador (porcentaje)
No hay comentarios:
Publicar un comentario