sábado, 22 de octubre de 2011

Recomendaciones finales

Estas son algunas recomendaciones generales que hacemos para la enseñanza del tema fracciones que sintetizan lo trabajado en el curso:
- Presentar situaciones variadas que impliquen los distintos usos de las fracciones en base a distintos contextos. No centrarse en la enseñanza de la relación parte-todo
- Dejar que los alumnos se expresen en forma oral y escrita con el lenguaje coloquial e incentivar el dibujo como apoyo para la comprensión de los conceptos implicados en las situaciones dadas. No apresurar el uso de la simbolización al comienzo del ciclo
- Comenzar a trabajar fracciones con las fracciones más usuales y sus equivalencias. No empezar por las más complicadas.
- No imponer los algoritmos de las operaciones, sino que hay que cargar de sentido las mismas a través de problemas variados.
En relación con el trabajo en el aula
Para promover los aprendizajes matemáticos necesarios y con sentido merecen especial
atención las relaciones que establecemos los docentes con los alumnos y las que promovemos en los alumnos entre sí.
En este sentido es necesario que los docentes alentemos:
- la participación de todos los alumnos en la solución de las situaciones dadas. (Si un problema es lo suficientemente abierto e interesante para ellos todos tendrán algo para hacer o decir al respecto)
- la experimentación, discusión y comprobación de resultados con diferentes recursos y procedimientos
- la explicación y justificación de lo realizado, compartiendo sus estrategias con toda la clase, deteniéndose el docente tanto en el lenguaje oral y escrito utilizado por ellos,como en sus dibujos y simbolizaciones numéricas.
- el respeto y escucha de los aportes de los compañeros,
- las preguntas de los alumnos acerca de lo no comprendido.

Obra colectiva de los docentes de la Red de escuelas de Campana. (Agosto 2001). “La enseñanza de las fracciones en el 2do ciclo de la Educación General Básica”. Módulo 2. Serie Aportes al Proyecto Curricular Institucional.
Consultado 22 de agosto de 2011, en www.gpdmatematica.org.ar/publicaciones/fraccionesmodulo2.pdf

miércoles, 19 de octubre de 2011

Las Fracciones

Representar números Racionales en la recta numérica

Visita el siguiente blos y dejar un comentario. http://matematicasdenath.blogspot.com/2011/04/representar-numeros-racionales-en-la.html

Los significados de las fracciones en los distintos contextos de uso

"El camino para el aprendizaje de las fracciones lo constituirán los problemas dados en los distintos contextos en que aparecen las fracciones: medida, reparto equitativo, trayectos, patrones, probabilidad, ganancias, recetas, áreas, etc. Serán las situaciones en contextos variados los que den oportunidad a los alumnos de reinventar estos números reconociendo su necesidad y significado.(Cualquier decimal o porcentaje, en tanto formas de escrituras de las fracciones, pueden ser interpretados también de cada una de estas maneras)".


Obra colectiva de los docentes de la Red de escuelas de Campana. (Agosto 2001). “La enseñanza de las fracciones en el 2do ciclo de la Educación General Básica”. Módulo 2. Serie Aportes al Proyecto Curricular Institucional.
Consultado 22 de agosto de 2011, en www.gpdmatematica.org.ar/publicaciones/fraccionesmodulo2.pdf

martes, 18 de octubre de 2011

Enseñanza aprendizaje de la Matemática como unidad de pensamiento. Metodología de la enseñanza aprendizaje de la matemática con una visión

Estas son algunas citas muy expliocativas de esta nueva forma de enseñanza aprendizaje de la Matematica.
“Se debe impartir a los niños y jóvenes los conocimientos que les permitan adquirir con facilidad nuevos conocimientos y adaptarse a una situación de cambio permanente.”
“La llave que abre las puertas de los conocimientos es un conjunto sabiamente elegido de conocimientos más simples”
“Buscar los conocimientos dinámicos y fértiles, aquéllos que abren acceso a nuevos conocimientos y entrenan la mente para el aprendizaje…”
“… los conocimientos que facilitan la adquisición de otros conocimientos son los que he llamado conocimientos ordenadores de conocimientos.”
Dr. Jorge Bosch

Enseñanza–aprendizaje de la Matemática como una unidad de pensamiento
Formatos de pensamiento ecológicamente válidos: las neuronas espejo y el aprendizaje por analogía. Metodología de enseñanza–aprendizaje de la Matemática con visión estructurada.
Jerarquía de aprendizajes pre-requeridos y conocimientos ordenadores de conocimiento.
Universidad CAECE (2010).Asignatura: Estructuras Algebraicas y Aplicaciones Didácticas.

¿Qué son los mapas conceptuales y su importancia?

Algunos videos con ejemplos y explicaciones pertinentes.


lunes, 17 de octubre de 2011

Enfoque sistémico

Las presentaciones son mteriales extraido de la Materia DISEÑO DE SISTEMAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE dictado por: Mg. Ana María Rozzi de Bergel